¿Existe concordancia entre el artículo 31 de la Ley 2069 de 2020 –norma que permite la inclusión de criterios diferenciales y puntajes adicionales para MiPymes en el sistema de compras y contratación pública– y el artículo 2.2.1.2.4.2.18 del Decreto 1082 de 2015, adicionado por el artículo 3 del Decreto 1860 de 2021, –reglamentario del artículo 31 de la Ley 2069 de 2020– o, contrario sensu, existe una contradicción entre dichas normas? ¿La regulación sobre criterios diferenciales y puntajes adicionales en favor de MiPymes (artículo 31) y emprendimientos y empresas de mujeres (artículo 32) en los procesos de selección, tienen un tratamiento distinto? ¿En qué se diferencian? ¿Cuál es el término para resolver las consultas elevadas a las autoridades, en el marco del derecho fundamental de petición, regulado por los artículos 13 y ss. del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo – CPACA (Ley 1437 de 2011) sustituido por la Ley 1755 de 2015?
Para descargar este contenido, debes adquirir Membresía 12 meses, Membresía 36 meses, Membresía 24 meses o Membresía 18 meses.
Facebook
Twitter
LinkedIn
login-contratacion-en-linea